Se lanza Tecnópolis TV: primer canal de habla hispana de contenido científico
El nuevo canal con señal HD tendrá contenidos de ciencia y tecnología con documentales, series animadas y divulgación para generar nuevas vocaciones científicas y lograr la atención de los jóvenes.
(lanacion.con).- Cristina Fernández de Kirchner, presidenta de Argentina, inauguró TEC-Tecnópolis TV, el primer canal de televisión digital dedicado especialmente a ciencia, tecnología y la industria nacional y es el primer canal público de "habla hispana". La señal contará con una programación íntegramente producida y emitida en alta calidad digital (HD) y busca desmitificar la figura tradicional del científico.
La programación contará con series, documentales, entrevistas y microprogramas especialmente producidos para el canal, así como adquiridos, entre ellos, una serie en la que el matemático y periodista Adrián Paenza explicará la relación entre la matemática y el sufragio.
Además, la grilla incluirá formatos de ficción como "Area 23", serie en la que un grupo de científicos realizará una investigación en un banco de datos genéticos con el propósito de analizar y estudiar las causas de diversas problemáticas de salud, que será protagonizada por la modelo Carolina Peleritti.
"Muchas mentes y 4P", explorará la industria del software ligada al entretenimiento y recorrerá la historia de los videojuegos, respectivamente, mientras que "La Ciencia en Juego" indagará en la importancia que el juego tiene en nuestras conductas y en lo que nos rodea. Habrá también ciclos de cine de ciencia ficción.
La pantalla de TEC-Tecnópolis TV se complementará con su Web, que vinculará las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (Tic's), y la página en Internet será un espacio en el que los usuarios podrán enterarse de las novedades científicas y tecnológicas.