El IFT de México da a conocer a ganadores de la cuarta edición del concurso “El Poder de las Audiencias”
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México presentó a los ganadores de la cuarta edición del concurso “El Poder de las Audiencias”. Este concurso tiene el objetivo de promover la importancia del consumo crítico y responsable de contenidos audiovisuales difundidos en el ecosistema mediático a través de piezas de audio o video.
Bajo el lema “El poder elegir de manera consciente el contenido a consumir”, el concurso invitó a estudiantes universitarios mexicanos a elaborar piezas creativas que muestren como las habilidades de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) te ayuda a realizar una elección y consumo informado y responsable de los contenidos en los distintos medios.
El jurado calificador estuvo integrado por representantes de medios públicos, expertas internacionales y representantes de la sociedad civil mexicana, el cuál revisó y determinó las 5 piezas ganadoras por categoría. Javier Juárez Mojica, Comisionado presidente en Suplencia del IFT, destacó la importancia de formar un pensamiento crítico en la sociedad al consumir contenidos audiovisuales.
En la categoría de audio el primer puesto lo obtuvo Gibran Carmona Martínez, estudiante de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el “Rap conciencia”, una canción que enlista recomendaciones de AMI para “un consumo informado y sin complicaciones”.
En la categoría de video el primer lugar lo obtuvo Viridiana Soto García, estudiante de la facultad de Ingeniería de la UNAM con el video “Las fuentes de información” que te invita a reflexionar sobre qué tipos fuentes podemos encontrar al buscar información y cómo identificar las confiables para un consumo consciente e informado.
Puedes encontrar la lista completa de ganadores en la página web del IFT.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Concortv son miembros de la Plataforma de Reguladores del Sector Audiovisual de Iberoamérica (PRAI), el más importante foro Iberoamericano para potenciar y apoyar el trabajo de las entidades independientes de regulación de los países iberoamericanos, en su labor de garantizar los derechos humanos, la diversidad cultural y la representatividad en los contenidos audiovisuales emitidos y distribuidos a las diversas audiencias.