Día Mundial de la Radio: La radio sigue siendo el medio de mayor consumo
En esta fecha se celebran más de 110 años de existencia de la radio
Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, fecha oficial proclamada por la ONU en 2012. Según la UNESCO, en el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo por su capacidad única de llegar a la más amplia audiencia y posibilitar un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas.
En el marco de la décima edición del Día Mundial de la Radio (DMR 2021), cuyo lema es: Nuevo Mundo, Nueva Radio: Evolución, Innovación y Conexión, la UNESCO hace un llamamiento a las emisoras de radio de todo el mundo a celebrar los más de 110 años de existencia de la radio.
En el Perú, actualmente operan 5,823 estaciones de radio según información brindada por la Dirección General de Autorizaciones en Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC.
Las regiones con el mayor número de estaciones de radio son: Cusco (524), Cajamarca (472), Lima (413) y Puno (412).
Otras cifras sobre el consumo de este medio sonoro muestran que el 83% escucha radio de lunes a viernes; el 43% de personas encuestadas escucha radios locales todos los días y de ellas, un 80% manifiesta estar satisfecha con su programación, así lo señala el último Estudio sobre Consumo Televisivo y Radial en Adultos realizado en 2019 por Concortv.
La radio es un medio que a pesar de los avances de las tecnologías de información y comunicación-TIC y de los medios digitales sigue vigente y goza de gran aceptación de todas las audiencias y en todos los rincones del país.
En el Día Mundial de la Radio, Concortv, expresa un reconocimiento especial a todas las radios del país; comunitarias, educativas y comerciales que hoy en día vienen cumpliendo una labor informativa indispensable en la lucha contra la COVID-19.