Defensoría del Pueblo: “Medios deben denunciar vulneraciones a los NNA, pero con respeto”

Se deben proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la TV
La libertad de expresión es importante en los medios de comunicación, principalmente para que puedan denunciar vulneraciones a los niños, niñas y adolescentes (NNA). Sin embargo, tiene que hacerse con respeto y sin exponer información que infrinja la intimidad, la privacidad u otros derechos de los NNA.
Así lo expresó la adjunta para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo, Matilde Cobeña Vásquez, en el conversatorio “Niñez y adolescencia en la TV: ¿Estamos protegiendo sus derechos?”, organizado por el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) y el Observatorio Latinoamericano de Regulación, Medios y Convergencia (Observacom).
Cobeña enfatizó que los medios deben presentar a la niñez y la adolescencia como sujetos activos que ejercen sus propios derechos. También que deben fomentar la participación de los NNA en los contenidos y los programas de la televisión.
Por otro lado, la funcionaria comentó que falta información sobre el mecanismo de queja. Señaló que la Defensoría tendría la facultad de hacer llegar recomendaciones a los medios de comunicación en el caso de presentarse una vulneración a los derechos de los NNA, no siendo sencillo el procedimiento de queja para la ciudadanía al no contar con información ni acceso al mecanismo señalado en la Ley.
Además, coincidió con Observacom en la propuesta de crear una autoridad que fiscalice el cumplimiento de los derechos de los NNA en los medios. “Pensemos en una corregulación, donde tengamos que incluir la voz de NNA”, comentó tras recordar la importancia de considerar la opinión y las demandas de los NNA en estos temas.
Subrayó además que se requieren fortalecer capacidades para lograr que se respeten los derechos de los NNA en los medios. Para ello, precisó que es necesario incluir estos temas en los currículos de la carrera de Comunicación de las universidades para que los profesionales estén capacitados y sensibilizados.

Matilde Cobeña Vásquez, adjunta para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo
DATOS:
Puede acceder a la grabación del conversatorio en este enlace.
Conozca el informe de Observacom en este enlace.
Si desea recibir mayor información sobre las actividades del Concortv, puede registrar sus datos aquí.
¡Síguenos!
Facebook: www.facebook.com/concortv
Twitter: www.twitter.com/concortv
Instagram: www.instagram.com/concortv/
LinkedIn: www.linkedin.com/company/concortv/