Concortv participa en las Jornadas Internacionales “Puentes para la Comunicación” organizadas por la Universidad de Lima

El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) participó en las Jornadas Internacionales “Puentes para la Comunicación”, evento académico organizado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, que reunió a especialistas nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema mediático actual. La jornada abordó temas como el transmedia, el storytelling, las narrativas y discursos digitales, la radio, los nuevos medios sonoros, entre otros.
Durante su intervención, Miriam Larco, secretaria técnica del Concortv, presentó la ponencia “La radio en el Perú”, en la que compartió información actualizada sobre el panorama radial nacional. Su exposición abordó temas como el número de estaciones de radio existentes en el país, las regiones con mayor presencia de emisoras y los hábitos de consumo de la audiencia peruana.
Asimismo, destacó la importancia del cumplimiento de la Ley de Radio y Televisión, Ley 28278, sobre todo del Horario Familiar, los retos que enfrenta el sector en la era digital y la necesidad de seguir fortaleciendo la formación ética y profesional de los comunicadores, con el fin de promover contenidos de calidad que contribuyan al desarrollo social y cultural del país.
La participación del Concortv se dio en el espacio “Experiencias de Radio”, en el que también intervinieron Micky Quiñones, Belia Concha, Luigi Rodríguez y Rolando Pérez, quienes compartieron sus perspectivas sobre la historia, evolución, los desafíos y el impacto de la radio en el Perú.
Con su participación, el Concortv reafirma su compromiso con la investigación, la promoción de buenas prácticas en la comunicación audiovisual y el diálogo permanente con la academia, los medios y la ciudadanía.