Visita a los estudios de grabación y edición de la DW
Los estudios radiales y toda actividad relacionada a ese sector de la Deutsche Welle (DW) se encuentra en Bonn, Alemania. Esta emisora internacional alemana cuyos capitales son de fondos estatales es la más importante de este país y es principalmente escuchada fuera del territorio alemán, emitiéndose en 30 idiomas incluido el español. Cuenta también con la labor de la DW-Akademie, que imparte cursos de prefeccionamiento a profesionales de radio procedentes de distintos países en vías de desarrollo y en transición.
En esta ocasión, he podido visitar uno de los innumerables estudios de grabación de radio con que cuenta la DW. Son de última tecnología y cuentan con consolas análogas y digitales, mesas de grabación con diversos micrófonos, servidores de datos, software avanzado, bancos con repretorios musicales, y una extenso archivo digital de información y grabaciones anteriores de la radio almacenados en un servidor central.
Cabe destacar que las mesas de grabación cuentan con computadoras que facilitan la lectura de discursos o 'ayudas de memoria', luces en cada micrófono con el objetivo de que la persona que este grabando sepa exactamente cuándo se encuentra 'al aire', y toda la mesa puede ser levantada a través de un motor hidráulico incluido, por si las personas desean realizar las grabaciones paradas y no sentadas.
Sin embargo, toda esta grandiosa tecnología no es realmente necesaria para crear una radio efectiva y sobre todo de buena calidad. Nuestros profesores de la DW nos han afirmado que para tener una pequeña estación de radio, estos avances tecnológicos pueden simplificarse en una computadora estándar (con tarjeta de sonido), una pequeña mezcladora de sonidos externo, un micrófono, y un par de programas de computación adecuados para la grabación y edición de sonidos. Lo importante es la vocación y las ganas de hacer una buena radio.
¡Hasta pronto!