Vargas Llosa lleva sus novelas favoritas a la radio
Todo quedó listo en la radio peruana RPP para que el próximo sábado comience a andar, con El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, el proyecto Mi Novela Favorita, radiodramatización de 52 clásicos de la literatura universal elegidos cuidadosamente por el laureado escritor y miembro de la Real Academia Española, Mario Vargas Llosa.
El dramaturgo Alonso Alegría, encargado de ejecutar el proyecto, aseguró hoy que éste tendrá "impacto histórico" por el acercamiento que hará a grandes obras de la literatura universal mediante el formato de la dramatización radial, tan popular décadas atrás con la radionovela. Durante un año, todos los sábados, los peruanos podrán escuchar por RPP, en versión de una hora cada una, novelas como "Madame Bovary", "La guerra de los mundos", "Alicia en el país de las maravillas", "Moby Dick", Cumbres borrascosas", "Ana Karenina", "La guerra y la paz", "El amante de Lady Chatterley", "La isla del tesoro", "Tom Sawyer" y "El retrato de Dorian Gray", entre otras.
"La idea es entretener, divertir con adaptaciones al gran público e incitarlo a ir al original, es decir, a los libros que sirvieron de base a estas adaptaciones", afirmó Vargas Llosa, quien se mostró muy entusiasmado con un proyecto, que, entre otras cosas, le permitió recordar sus viejos tiempos de hombre de radio.
Según reveló Alegría, de las 52 obras presentadas originalmente por Vargas Llosa sólo se reemplazaron dos: "El matadero", de Esteban Echeverría, por ser "demasiado sanguinolenta", y "Ulises", de James Joyce, porque sus características la hacen inadaptable al formato.
Alegría se encargó de las adaptaciones, al frente de un equipo integrado además por el novelista Alonso Cueto, la guionista de cine Giovanna Pollarolo y la dramaturga Mariana de Althaus.
Las interpretaciones estarán a cargo de reconocidos actores del cine, el teatro y la televisión del Perú, entre ellos Mónica Sánchez, Norma Martínez, Diego Bertie, Enrique Victoria, Delfina Paredes, Ricardo Velásquez, Jimena Lindo y Juan Manuel Ochoa.
Tanto RPP (Radio Programas del Perú) como los participantes en el proyecto se declararon convencidos de que el éxito acompañará el proyecto, inédito en la radiodifusión peruana.
(extraído de ElUniversal.com.mx / Cadenaglobal.com)