MTC inicia más de 500 procedimientos sancionadores a radios y televisoras ilegales
(Andina).- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inició 528 procedimientos administrativos sancionadores a estaciones de radiodifusión sonora y de televisión que operaban en diferentes partes del Perú sin autorización, infringiendo la normatividad vigente en materia de telecomunicaciones.
Los procedimientos administrativos sancionadores se iniciaron luego que entre enero y julio de este año, se realizaran 1,570 inspecciones técnicas de verificación de servicios de telecomunicaciones.
El MTC informó que las inspecciones técnicas implicaron la incautación de equipos en 244 estaciones de radiodifusión sonora y de televisión que operaban en forma ilegal en las regiones de Lima (83), Cajamarca (25), San Martín (19), Ancash (19), Piura (18), Arequipa (15), Ayacucho (13), La Libertad (9), Cusco (8), Amazonas (5), Lambayeque (5), Puno (5), Huancavelica (4), Ica (4), Loreto (4), Madre de Dios (4) y Tumbes (4).
Cabe señalar que en cada operativo de incautación que lleva a cabo el MTC, se realiza en coordinación con los representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público y de la Policía Nacional.
El MTC fiscaliza e interviene periódicamente las estaciones de servicio de radiodifusión clandestinas, toda vez que, estos hechos constituyen infracciones que, según el artículo186º del Código Penal, configuran hurto agravado y penado con cuatro a ocho años de cárcel.
Las instituciones o personas que celebren contratos de publicidad con estas emisoras clandestinas son susceptibles de ser sancionadas con multas que fluctúan desde 10 hasta 30 UIT, de acuerdo al artículo 76º de la Ley 28278 – Ley de Radio y Televisión.
En ese sentido, se invoca a la ciudadanía a denunciar las operaciones ilegales ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de este link.