Cinco recomendaciones para abordar noticias sobre suicidio
Los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la formación de la persona. En este sentido, tienen el deber de respetar la dignidad del ser humano y tratar en forma adecuada los casos de salud mental.
Según el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), en Perú, 686 personas se quitaron la vida y 2 307 intentaron hacerlo durante el 2023. El suicidio es considerado un problema de salud pública, por lo cual es importante que los medios informen del tema de manera responsable.
Por eso, en el 2022, se promulgó la Ley 31627, que modifica la Ley 30947, Ley de salud mental, a fin de fortalecer la prevención y promoción de la salud mental de los Niños, Niñas y Adolescentes y otras poblaciones vulnerables, para exigir que los medios de comunicación difundan un mensaje de prevención que se enfoca en que un suicidio puede evitarse si se habla a tiempo.
El Consejo Consultivo de Radio y Televisión, brinda las siguientes recomendaciones para un adecuado tratamiento informativo sobre el suicidio:
- Priorizar información verificada y precisa. Esto implica verificar fuentes y evitar la difusión de rumores o información no confirmada, lo cual puede ayudar a prevenir la propagación de ideas que inciten al suicidio.
- Evitar el sensacionalismo. No publicar titulares o imágenes impactantes que puedan glorificar o romantizar el acto del suicidio, ya que esto puede influir negativamente en personas vulnerables y aumentar el riesgo.
- Proteger la identidad de las víctimas, especialmente niños, niñas y adolescentes: Se debe evitar la identificación para proteger su privacidad y la de sus familias, minimizando así el impacto negativo en su entorno y comunidad.
- Respetar el derecho a la privacidad. Esto implica evitar la publicación de detalles íntimos o sensibles que no sean relevantes para la comprensión del caso, y abstenerse de difundir imágenes gráficas o explícitas que puedan causar daño emocional.
- Recordar incluir el mensaje que demanda la normativa peruana de acuerdo con Ley 31627 mencionada previamente: “Un suicidio puede evitarse si lo hablamos a tiempo. Si necesitas consejo, orientación o ayuda, llama gratis al 113, opción 5. Aquí estamos para ayudarte”.
Recuerda que, al seguir estas recomendaciones, los medios de comunicación pueden desempeñar un papel importante en la prevención del suicidio, proporcionando información precisa, respetuosa y útil para el público en general.