El rol de los medios en la eliminación de la violencia contra la mujer: Miriam Larco y Marisol Castañeda reflexionan sobre la experiencia del observatorio de medios
Por Departamento de Comunicaciones de la PUCP

El Observatorio de Medios es una iniciativa del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) y de la Asociación de Comunicadores Calandria. Tiene como objetivos promover mejoras sobre la forma en que los medios enfocan, brindan cobertura, tratamiento sobre los temas de agenda social, especialmente sobre los prejuicios y estereotipos que justifican la violencia contra la mujer, y fortalecer los derechos de comunicación de las y los ciudadanos, brindando espacios para que opinen y demanden los cambios necesarios en la oferta mediática y la legislación pertinente, constituyéndose en una audiencia con consumo crítico responsable.
Dos profesoras del Departamento de Comunicaciones lideran el Observatorio: Marisol Castañeda, directora ejecutiva de Calandria, y Miriam Larco, secretaria técnica del CONCORTV. Ellas nos presentan algunas reflexiones sobre los logros y desafíos del Observatorio.

Miriam Larco explica que el Observatorio busca promover la reflexión sobre el consumo de medios y fomentar el cumplimiento del marco legal entre periodistas, directores y estudiantes de comunicaciones. Su labor apunta a que la ciudadanía pueda presentar denuncias y a que los medios mejoren sus prácticas, evitando la revictimización, la afectación a la dignidad y el sensacionalismo.
Por su parte, Marisol Castañeda destaca los resultados del Proyecto de Monitoreo Mundial de Medios (GMMP) 2025, impulsado por la WACC y Calandria. Este estudio, realizado cada cinco años en más de 100 países, confirma que en el Perú persiste una amplia brecha de género: la presencia femenina en medios tradicionales continúa siendo baja, a excepción de la sección de Ciencia y Salud, donde se observa paridad. El panorama es distinto en el entorno digital, donde las mujeres pasan de representar el 26% en 2020 al 74% en 2025 como protagonistas de la noticia.