El Horario Familiar: Un espacio de protección para la audiencia televisiva y radial
- De 6 a.m. a 10 p.m., se deben evitar contenidos violentos, obscenos y discriminadores que atenten contra el ámbito familiar.
El horario familiar es una medida de protección fundamental para garantizar que los contenidos transmitidos por radio y televisión respeten los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Esta franja comprendida entre las 06:00 a.m. y las 10:00 p.m. busca asegurar que los medios de comunicación difundan mensajes adecuados para todo público.
Según el artículo 40° de la Ley de Radio y Televisión: «La programación que se transmita en el horario familiar debe evitar los contenidos violentos, obscenos o de otra índole, que puedan afectar los valores inherentes a la familia, los niños y adolescentes». Esto incluye contenidos que promuevan la violencia, la discriminación, el consumo de drogas, la pornografía, o que vulneren la dignidad y el respeto hacia las personas.
El Código de Ética del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) refuerza este enfoque al señalar que en el Horario Familiar debe primar el interés superior del niño y del adolescente. Esto implica garantizar el respeto de sus derechos y protegerlos de mensajes que puedan perjudicar su bienestar físico, mental o emocional, tanto en contenidos de entretenimiento como informativos.
Asimismo, los programas que se difundan fuera del horario familiar deberán mostrar una advertencia previa, escrita y verbal. El código de ética del MTC demanda el cumplimiento de las franjas horarias: “Apto para todos” (durante el horario familiar), “Apto para mayores de 14” y “Apto solo para adultos”.
El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) recuerda que cualquier ciudadano o ciudadana puede quejarse cuando considere que un programa de radio o TV incumple el horario familiar. Para ello deberá presentar su queja al medio de comunicación (o asociación de medios, según corresponda) por la vía escrita, telefónica o web. Si el medio no responde, puede presentar una denuncia ante el MTC.
Conoce el procedimiento en este enlace: ¿Cómo me quejo por un programa de radio o televisión?. También puedes ver el siguiente video: ¿Cómo quejarse por contenidos inadecuados en la radio y TV?.