El 13 de mayo habrá exposición sobre Televisión Digital y Medios Ciudadanos en Chiclayo
El próximo miércoles 13 de mayo desde las 09:30 horas en el centro cultural de la Universidad Señor de Sipán tendrán lugar las conferencias de Televisión Digital y Medios Ciudadanos a cargo de Alexander Chiu (CONCORTV) y Rosa María Alfaro (Calandria).
Rosa María Alfaro es considerada la gurú de la comunicación ciudadana en Perú y una de sus más reacias impulsoras en Latinoamérica. Es educadora y comunicadora y como tal fundó hace 26 años la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria, de la fue directora 10 años. Actualmente es Presidenta de su Consejo Directivo.
Alfaro es profesora en comunicación en la Universidad de Lima y en la Universidad Mayor de San Marcos. Es fundadora y directora de la Veeduría Ciudadana de la Comunicación Social y es coordinadora de la Red Latinoamericana de Observatorios de Medios. Entres sus libros publicados destacan: “Otra Brújula. Innovaciones en comunicación y desarrollo“ (A:C:S: Calandria. 2,006.) y “Autorregulación ya. Búsquedas éticas desde los medios de comunicación” (A.C.S. Calandria y Veeduría Ciudadana” 2006).
Por su parte, Alexander Chiu Werner es un joven licenciado en Comunicación y Publicidad de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ha sido becado en dos ocasiones por la Deutsche Welle Akademie en Alemania para participar en cursos sobre la producción radial y el periodismo online. Es colaborador de la revista de la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA News), en la que ha publicado artículos sobre TV Digital, nuevas generaciones mediáticas, entre otros.
Chiu Werner ha trabajado como asistente de medios en la central de medios publicitarios Mindshare Perú, para luego encargarse del área de Comunicaciones e Imagen del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV). Actualmente es el responsable del área y ha participado como expositor sobre la Televisión Digital en Lima, Cuzco, Iquitos, Cajamarca, Tarapoto y Arequipa y brindado entrevistas en medios radiales y televisivos.
Ambos invitados distinguidos vienen para cumplir una apretada agenda cuyo objetivo es promover un debate sobre el anteproyecto de Ley de Radio y Televisión Estatal los días miércoles 13 y jueves 14 de mayo en un multievento que en Chiclayo coorganizan Calandria, la Veeduría Ciudadana, el CONCORTV), y la Escuela de CC.CC. de la Universidad Señor de Sipán.
Los organizadores desarrollan la campaña “Radio y Televisión Estatal, de Todos para Todos” en cinco ciudades del país con el fin de promover un debate público; y en ese marco se incluye un pasacalle y una caravana, la recolección de firmas de apoyo al anteproyecto, una mesa de discusión con líderes de opinión y un foro abierto a toda la ciudadanía interesada.
Con la campaña -como ha ocurrido ya con las regiones de Iquitos, Chimbote, y Arequipa- se espera que los lambayecanos asuman como ciudadanos su derecho a exigir que los medios del Estado respondan a los intereses de la población peruana. Luego de Chiclayo se hará lo mismo en Trujillo para cerrar a el 25 de junio con un evento en Lima, en que se concluirá con lo más destacado de los debates descentralizados y un resumen de la situación de los medios estatales en el país.