¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona?
Inicialmente, la Asociación Nacional de Anunciantes (ANDA) y el Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV), en función a los programas más vistos y a los que podrían ser susceptibles de faltar las normas legales y éticas, eligen una lista de programas transmitidos en radio y televisión.
Los programas elegidos son observados por los voluntarios y voluntarias, eligiendo aleatoriamente una emisión del programa por semana. Dicha observación se realiza utilizando una cartilla de evaluación que se encuentra estructurada de acuerdo a las disposiciones de la Ley de Radio y Televisión, el código de ética de la empresa de radio y televisión, y el Código de Ética Unificado de la Industria de la Comunicación.
Los datos de dicha evaluación se procesan y se dividen en tres colores:
-
Rojo, para aquellos programas que exceden los límites de lo propio, son extremos e irresponsables
-
Ámbar, para aquellos que están en el límite de lo propio y aquellos en donde entra en conflicto lo ético de lo no ético
-
Verde, para aquellos programas que se consideran apropiados y recomendables.
Los resultados de la evaluación, así como la calificación de colores, alimentan al Semáforo Ético de ANDA, una herramienta que sirve a las empresas anunciantes asociados como un referente para decidir sobre la colocación de sus pautas publicitarias.
Asimismo, la evaluación que realiza OPRTV contiene información valiosa para distintas instituciones y la sociedad en general, con el objetivo de tener conocimiento acerca de la ética de los contenidos televisivos y radiales en señal abierta en el Perú.
Alianza con la ANDA
Las empresas anunciantes cumplen un rol muy importante en el desarrollo de la radiodifusión en el Perú, dado que son los que brindan el soporte económico, a cambio de anuncios publicitarios, a los programas que producen o adquieren las empresas de radio y televisión.
Uno de los criterios que utilizan los anunciantes para elegir los programas a publicitar es el nivel de audiencia que estos registran. Pero además, con un sentido de la responsabilidad social empresarial, buscan promover que los medios de comunicación y las agencias ofrezcan opciones de inversión con contenidos éticos que permitan el desarrollo de nuestra sociedad.
De esta manera, nace el Semáforo Ético de la ANDA, cuyo propósito es identificar los programas que satisfacen los estándares del Código de Ética Unificado de la Industria de la Comunicación para ayudar a sus asociados a decidir en qué programas pautar su publicidad.
En este sentido, el CONCORTV apoya la labor de la ANDA al brindarles la evaluación realizada por el Observatorio Peruano de Radio y Televisión según el Código de Ética Unificado de la Industria de la Comunicación.