Cinco razones sobre la importancia de la Ley 28278, Ley de Radio y Televisión en el Perú
La Ley 28278, Ley de Radio y Televisión, regula los servicios de radiodifusión radial y televisiva de señal abierta en el Perú. El Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) señala cinco puntos sobre la importancia de esta norma:
- Establece que la finalidad de los servicios de radiodifusión es la de satisfacer las necesidades de las personas en el campo de la información, el conocimiento, la cultura, la educación y el entretenimiento, en un marco de respeto de los deberes y derechos fundamentales, así como de promoción de los valores humanos y de la identidad nacional.
- Estipula que todo titular del servicio de radio y televisión de señal abierta, debe tener un Código de Ética, de no presentarlo se deberán acoger al Código de Ética elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. El Código de Ética parte del cumplimiento de la Ley y recoge principios éticos que buscan garantizar la difusión de contenidos responsables, veraces y respetuosos de los derechos humanos.
- Exige el cumplimiento del Horario Familiar para proteger los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA). La programación que se transmita en el de 6 A.M. a 10 P.M. debe evitar los contenidos violentos, obscenos o de otra índole, que puedan afectar los valores inherentes a la familia y los NNA.
- Establece los principios que deben guiar a los titulares en la prestación de los servicios de radiodifusión, como son: la (i) la defensa de la persona humana y el respeto a su dignidad. ii) la libertad de expresión, de pensamiento y de opinión y el iii) el respeto al pluralismo informativo, político, religioso, social y cultural.
- Promueve la inclusión y el acceso al exigir que los programas informativos, educativos y culturales de producción nacional, transmitidos por el Instituto de Radio y Televisión del Perú, incorporen lenguaje de señas o manual y textos para la comunicación y lectura de personas con discapacidad por deficiencia auditiva.
El Concortv recuerda a la ciudadanía que la Ley 28278, Ley de Radio y Televisión, es esencial para el desarrollo responsable de los medios de señal abierta en el Perú. Además, enfatiza el derecho de los ciudadanos a presentar quejas cuando el contenido que incumpla el Horario Familiar y las disposiciones establecidas en el Código de Etica. Para presentar una queja, se debe seguir los siguientes pasos haciendo clic aquí.