06-2017
Presentes
El día 06 de junio de 2017 se realizó la sexta reunión del CONCORTV del año. Estuvieron presentes:
Consejeros:
– Max Obregón Rossi, Colegio de Periodistas del Perú.
– Flora Luna Gonzales, Asociación de Consumidores (ASPEC)
– Flor Vásquez Sormani, Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC.
– Rodolfo León Desmaison, Asociación Nacional de Anunciantes.
– Jorge Acevedo Rojas, Titulares de Autorizaciones de Servicios de Radiodifusión Sonora y de Televisión Educativa.
Actuó de Secretaria Técnica del CONCORTV la Dra. Miriam Larco Sicheri.
Acuerdos
Se llegaron a los siguientes acuerdos:
– Solicitar información sobre los montos totales del año anterior por concepto de derechos, tasas, canon y multas referidas al artículo 101ª de la Ley de Telecomunicaciones, con el fin de constatar los recursos de CONCORTV asignados para el cumplimiento de sus funciones. De acuerdo a la Ley de Radio y Televisión (artículo 62ª): “para el cumplimiento de los fines que se encarga al CONCORTV, se empleará parte de los ingresos recaudados por concepto de derechos, tasas, canon y multas a que se refiere el artículo 101ª de la Ley de Telecomunicaciones”. Y el artículo 109ª del reglamento señala que estos ingresos “corresponden únicamente a los obtenidos del servicio de radiodifusión, en un porcentaje que no excederá el 30% de dicho monto.”
– Se acordó que en la siguiente reunión se realizará un informe sobre la Radiodifusión Comunitaria en el Perú.
– Se acordó que la necesidad de realizar estudios/informes para el año 2018 sobre Radiodifusión Comunitaria y la situación de la TDT en el Perú.
– Se acordó solicitar al consejero Jorge Acevedo la presentación de la situación de la concentración de medios en el Perú, en especial de la radio y televisión. En el caso de evidenciar casos de concentración en radio y/o televisión, el CONCORTV cumplirá con hacer de conocimiento al Ministerio de Transportes y comunicaciones.
– Se acordó renovar la visión del CONCORTV con el objetivo de destacar el derecho ciudadano a la información sobre sus derechos como radioyentes y televidentes, y la contribución del CONCORTV con el Estado en el cumplimiento y ejercicio de la Ley de Radio y Televisión. En conclusión, resaltar nuestra acción y resultados en relación a tres sujetos: Estado, ciudadanía y titulares de radio y televisión. Se revisarán propuestas en la próxima reunión.
– Se acordó que CONCORTV realice un pronunciamiento para expresar su preocupación por uso de lenguaje ofensivo difundido en Horario Familiar durante el programa “Yo Soy”.
– En la próxima reunión se conversará sobre la modificación del reglamento interno y el código de conducta del CONCORTV. Como puntos principales a tratar están el artículo 26ª del reglamento, respecto a la asistencia. Por acuerdo del consejo, se plantea reducir las inasistencias permitidas de 06 sesiones consecutivas a 03 consecutivas o 05 alternadas. Asimismo, se planteó la modificación del artículo sobre las infracciones de los consejeros, debiendo ser evaluadas por el propio CONCORTV en lugar de realizarlo el MTC.
– Teniendo en cuenta el número de miembros consejeros, se llegó al acuerdo de no conformar comisiones temporales.