Únete a la campaña nacional “Violencia disfrazada de amor”
Los medios de comunicación son aliados clave en la difusión de campañas de prevención de la violencia de género
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) lanzó la campaña “Violencia disfrazada de amor”, la que incluirá diversas actividades y acciones, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a conmemorarse el 25 de noviembre.
“Revisa mis redes sociales porque se preocupa por mí”, “me ama tanto que no quiere que salga sin él”, “elige qué ropa me pongo porque me cuida”, son algunos de los mensajes de la campaña; estas ideas erróneas y naturalizadas sobre las “demostraciones de amor”, terminan con la frase “eso no es amor, es violencia”.
Esta iniciativa tiene como objetivos visibilizar cómo se expresa una masculinidad tradicional errónea y motivar su rechazo colectivo porque es una demostración de la violencia de género que persiste en nuestra sociedad; así como difundir los servicios que brindan las comisarías, juzgados, fiscalías, Centro Emergencia Mujer, Línea 100 y Chat 100.
La campaña “Violencia disfrazada de amor” involucra a todos los sectores del Estado que trabajan firmemente y de forma unida con el MIMP. Cabe recordar que la Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar -Ley Nº 30364, en su artículo 46, compromete a los medios de comunicación, públicos y privados, a brindar espacios de la franja educativa del 10% de su programación para la difusión de campañas de prevención de la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.