Transmisiones comerciales de televisión digital empezarían en marzo
El canal ATV dio a conocer sus transmisiones bajo el formato japonés-brasileño, escogido por el Perú meses atrás
(El Comercio).- La televisión digital abierta está cada vez más cerca. Ello quedó claro ayer, durante una conferencia de prensa en la que ATV (Canal 9) presentó sus transmisiones de prueba usando el formato japonés-brasileño, elegido este año por nuestro país. Los representantes de la televisora anunciaron que las primeras transmisiones comerciales empezarían entre marzo y abril del próximo año. “Todo depende de la asignación de frecuencias por parte del ministerio (de Transportes y Comunicaciones). Ya tenemos la señal de prueba, solamente en Lima. Esperamos que, hacia finales del 2010 o inicios del 2011, estar empezando a hacer las primeras transmisiones en el interior del país”, explicó Marcelo Cúneo, gerente general de ATV.
La inversión de ATV en este tema supera los 20 millones de dólares. “Hay que montar un canal de televisión nuevo. Nada de lo que sirve para análogo sirve para digital”, afirmó Cúneo.
Llegan los equipos
Por su parte, LG anunció la llegada al país de televisores LCD y plasmas, preparados para alta definición (Full HD) con el sintonizador de la norma japonesa-brasileña incorporado. “Están en camino, deben estar llegando a Lima a mediados o fines de enero. La diferencia en el precio será de unos 400 soles, aproximadamente”, indicó Javier Ugarte, subdirector de Ventas de LG.
La empresa también traerá teléfonos celulares preparados para la recepción de la señal digital abierta. “Hoy tenemos disponibles dos modelos: uno con pantalla táctil y otro con tapa. Ambos con muchas de las características de los modelos actuales. Estos dos modelos estarán disponibles en el Perú durante la primera mitad de este año”, adelantó Felipe Hughes, director de Ventas de Celulares de LG.