Televisión social se expande en España
(marketingdirecto.com).- La televisión social ha irrumpido con fuerza en los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales; smartphones, tablets, televisión conectada y redes sociales han enriquecido el escenario de consumo de televisión y vídeo. El término define la tecnología de televisión interactiva que soporta e integra sistemas de recomendación, valoraciones, comentarios y participación interactiva entre los telespectadores, directamente en la pantalla o mediante dispositivos auxiliares.
![]() |
Fuente: Internet |
La digitalización de la televisión ha propiciado la aparición de una nueva tipología de espectador con un alto nivel de exigencia, tanto en la calidad de los contenidos como en su disponibilidad, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
Además, el nuevo perfil de espectador ya no es un mero consumidor de contenido audiovisual sino que lo comparte y recomienda de forma proactiva en las redes sociales. Satisfacer las necesidades del nuevo perfil de espectador en el nuevo entorno digital representa el principal reto para la industria audiovisual, además de una oportunidad estratégica de negocio.
Así lo demuestra un estudio de la empresa internacional de medición Nielsen, que concluye que por cada 9% de volumen de mensajes en las redes sociales sobre un determinado programa o serie, se incrementa un 1% más su audiencia.
En España, Red Bee Media, empresa tecnológica líder en la gestión de medios, acaba de lanzar dos nuevas soluciones tecnológicas que representa el último paso de la compañía en su estrategia de desarrollo de una oferta adaptada a las necesidades del consumidor audiovisual actual en un ‘mundo conectado’.
RedDiscoverTM. Una nueva experiencia audiovisual ‘social’
Mediante la integración de la experiencia televisiva con las redes sociales, RedDiscover™ ayuda a los consumidores a encontrar de forma proactiva aquello que quieren ver, tanto en las cadenas de televisión lineal como en los servicios a la carta, guiándoles hacia nuevos contenidos y servicios relacionados desde cualquier plataforma y pantalla. Al integrar las guías de programación electrónica con redes sociales como twitter o facebook, permite a los espectadores comentar en tiempo real sus series o programas favoritos, hacer recomendaciones o “likes”, ver las recomendaciones y comentarios de otros usuarios, saber qué productos audiovisuales son ‘trending topic’ en twitter y compartir contenidos.
“Creemos que la explosión de contenido accesible para el consumidor ‘donde quiera’ y ‘cuando quiera’, combinado con un nuevo y creciente interés por las redes sociales y las tecnologías móviles, nos conducirán hacia una marcada y creciente demanda por parte del consumidor de soluciones de detección de contenido eficaces que le ayude a navegar y sacar el máximo provecho de la experiencia televisiva, cada vez más fragmentada”, afirma el consejero delegado de Red Bee Media, Bill Patrizio.