Se retrasa financiamiento comprometido por Brasil para TV digital terrestre
![]() |
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES) se comprometió a financiar la implementación de la Televisión Digital Terrestre en el Perú hasta por $500 millones. (Foto: Internet) |
(Perú 21).- No todo avanza a ritmo digital. El viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba, reconoció que existe un retraso para acceder al financiamiento de US$500 millones que ofreció el Gobierno de Brasil. Ese fondo serviría para que las empresas privadas peruanas implementen la nueva Televisión Digital Terrestre (TDT) en el país.
A pesar del compromiso existente desde setiembre del año pasado, Cuba dijo que no se ha formalizado nada hasta la fecha. La idea era que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil apoyara alternativas de financiamiento para la exportación de equipos de ese país al Perú luego de firmarse un acuerdo de cooperación.
El funcionario recordó que solo se han recibido US$60 millones que fueron comprometidos por Japón para el mismo objetivo. Los recursos llegaron a través de un convenio suscrito con el Banco de Crédito del Perú.
Sin subsidio
De otro lado, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, negó que el Gobierno esté evaluando entregar subsidios para adquirir decodificadores que permitan que los televisores analógicos capten la señal digital.
“No es el momento de evaluar ese tema”, aclaró el ministro Cornejo tras reconocer que el asunto podría revisarse quizás en la última etapa del programa, antes del apagón analógico, en 2020. Comentó que si al final del proceso de adaptación al nuevo estándar se identifica que un porcentaje mínimo de la población (10%) no puede tener acceso, solo a ellos se les daría ayuda económica.