¿Cuáles son las regiones con mayor cantidad de estaciones radiales y televisivas?

Foto: MTC
El Perú es un país diverso, no solo en su geografía y cultura, sino también en la cantidad de medios de comunicación que operan en sus regiones. Según cifras del CONCORTV, el 96% de peruanos ve televisión y 71% escucha radio de lunes a viernes, lo que representa una gran demanda respecto a contenidos informativos, educativos y de entretenimiento.
Si bien existen medios que operan a nivel nacional, es importante destacar la significativa presencia de estaciones radiales y televisivas en las distintas regiones del país. Estas estaciones cumplen un rol fundamental en la comunicación local, atendiendo las necesidades específicas de sus audiencias.
Cuando hablamos de los servicios de radiodifusión sonora, Cusco ocupa el primer lugar con 567 estaciones de radio (8.8% del total nacional), seguido de Cajamarca con 504 estaciones, Puno con 486, Áncash con 440, y Lima con 423. Estas cinco regiones concentran el 38% de todas las estaciones de radio en el Perú.
En cuanto a las estaciones de televisión, Cusco nuevamente lidera con 259 estaciones, seguida de Puno con 255, Áncash con 213, Cajamarca con 184 y Lima con 145. Estas cinco regiones concentran una parte importante (43%) de las señales televisivas del país.
Además de las cadenas de cobertura nacional, estas regiones cuentan con numerosas estaciones locales que desempeñan un papel crucial para conectar con sus audiencias y en asegurar que la programación esté alineada con las expectativas y necesidades de cada comunidad.
Puedes encontrar toda la información sobre el número de estaciones, número de titulares, estaciones según finalidad, titulares de televisión y radio estatales, situación de los códigos de ética y televisión digital terrestre (TDT), en el informe anual TV y Radio en Cifras del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.