MTC aclara que incautaciones están en el marco de la legalidad
La República.- Tras las muestras de descontento por parte de periodistas chimbotanos por el cierre de seis medios de comunicación, debido a irregularidades en su funcionamiento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aclaró que el operativo se realizó en el marco de la ley, sin intención de censura, y por disposición del juez de la Corte Superior de Justicia del Santa, Frey Tolentino Cruz, que ordenó la inmediata incautación de los equipos y aparatos de comunicación.
"A dos de las radios se les había cancelado la licencia desde el 2004, las otras nunca las tuvieron. Y a las dos televisoras se les advirtió que debían registrar sus equipos y no lo hicieron. Entonces, si no hacemos respetar la leyes, ¿de qué autoridad como Ministerio hablamos?", dijo la viceministra de Transportes y Comunicaciones, Cayetana Aljovín, quien agregó que los medios implicados habían sido advertidos con anterioridad.Además, indicó que esta no es la primera vez que se realiza este tipo de operativos en Áncash. En marzo también se efectuaron incautaciones a medios que trabajan sin licencias de funcionamiento o que las tenían canceladas.
Se vienen protestas
Por su parte, el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de la provincia del Santa, Javier Cribillero, informó que han enviado al MTC una carta solicitando explicar por qué se produjeron las incautaciones.Cribillero anunció, además, que dicho frente evalúa iniciar movilizaciones en rechazo a la medida adoptada por el Ministerio.
"Mañana se realizará una plenaria provincial en la que analizaremos las medidas de fuerza que tomaremos ante esta muestra de autoritarismo", aseguró el dirigente popular.
Claves
INVESTIGACIÓN. El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) informó que investigará si el cierre de los medios de comunicación en Chimbote responden a un método discriminatorio en función de la línea política de oposición al actual gobierno.
CIFRAS. El MTC indicó que durante el 2006 se realizaron a nivel nacional 5 mil 100 inspecciones inopinadas a medios de comunicación, de las cuales se produjeron 298 incautaciones.