Ministerio de Transportes y Comunicaciones soluciona problema de emisión de señal de Canal 7
(Andina).- El viceministro de Comunicaciones, Jorge Cuba Hidalgo, anunció hoy que Canal 7 de Televisión (IRTP) seguirá emitiendo su señal a todo el país sin ningún problema, pues el Ministerio de Transportes y Comunicaciones solventará la continuación del servicio de transmisión satelital de parte de la empresa Intelsat, hasta febrero del 2011, con una inversión de 600 mil dólares.
En una audiencia pública realizada en Trujillo, La Libertad, el funcionario añadió que el IRTP deberá contratar un nuevo servicio por un período más prolongado mediante una licitación pública internacional.
Al respecto, dijo que antes de fin de mes el MTC emitirá el dispositivo mediante el cual asumirá el compromiso frente a Intelsat, cuyos servicios también son usados por el Ministerio de Educación para la emisión a nivel nacional de sus programas de educación, los cuales también continuarán sin dificultad alguna.
Cuba Hidalgo adelantó también que el ministerio adquirirá 15 modernos equipos fijos y móviles para mejorar la gestión del espectro radioeléctrico nacional con una inversión de 20 millones de dólares.
Con ello, el MTC aumentará sus centros de control de 7 a 15, en las principales ciudades capitales de regiones, lo cual permitirá la pronta detección y cierre de las numerosas estaciones de radiodifusión clandestinas o “piratas”.
Estas últimas, añadió, crean dificultades a las estaciones legales y provocan daños en las comunicaciones del Estado y de la seguridad nacional, sobre todo a la aeronavegación además de que sus operadores cometen delito penal, por lo que el viceministro invocó a los operadores clandestinos a formalizarse cumpliendo los requisitos de ley.
Durante la audiencia, funcionarios del MTC hablaron sobre las distintas facilidades para cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera, que desee invertir en servicios de radiodifusión, en especial de la televisión digital terrestre que está en proceso de implementación.
El viceministro mencionó que la radiodifusión y otros servicios de telecomunicaciones como la telefonía fija y móvil y el de transmisión de data (internet y otros valores agregados) se están convirtiendo en un gran factor dinamizador de la economía nacional, tal como está ocurriendo en otros países como los de Asia.
Por eso, indicó, el gobierno está brindando facilidades a los inversionsitas que se derivan de las políticas de libre acceso, subastas públicas, igualdad de condiciones, procedimientos rápidos sin barreras administrativas y otras condiciones.