Ministerio de Transportes realiza la próxima semana foro sobre televisión digital terrestre
Agencia Andina.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones realizará este lunes 23 y martes 24 de abril el Primer Foro Andino sobre la Televisión Digital Terrestre con el propósito de intercambiar información, experiencias y prácticas sobre el desarrollo de la televisión digital en los países miembros de la Comunicad Andina de Naciones (CAN).
En este encuentro participarán autoridades responsables de las telecomunicaciones y servicios de televisión de Venezuela, Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, así como representantes de empresas televisivas que analizarán el desarrollo e implementación de la Televisión Digital Terrestre, de acuerdo a las condiciones económicas, sociales, regulatorias y técnicas de cada país. A diferencia del sistema de televisión analógica, una de las ventajas de la Televisión Digital Terrestre (TDT) es que el usuario podrá gozar de una mejor calidad de la señal de video y sonido, mediante formatos de alta definición, eliminándose las "imágenes fantasmas" y "lluvias".
También la TDT permitirá incrementar el número de canales que pueden emitirse, el servicio de video interactivo y de información, así como la recepción de televisión móvil y portátil, aprovechándose de mejor manera el espectro radioeléctrico.
En el mundo son tres los estándares para la Televisión Digital Terrestre: el estadounidense (ATSC), el europeo (DVB-T) y el japonés (ISDB-T), cada uno con perfiles distintos.
En el caso de la implementación de la televisión digital terrestre en nuestro país, el Gobierno contará con el apoyo de una Comisión Multisectorial encargada de recomendar al Ministerio de Transportes y Comunicaciones el estándar de televisión digital terrestre a ser aprobado en el Perú.
El sector Transportes y Comunicaciones impulsa este encuentro como parte de la política de promoción de desarrollo de la radiodifusión digital.