Ecuador auspicia foro para definir estándar común de TV digital en la región
(EFE) .- Ecuador auspicia un foro en busca de que los países de América Latina y El Caribe logren un consenso en cuanto al estándar que adoptarán respecto a la televisión digital, un tema en el que Colombia, Brasil y Uruguay tienen ya definida su posición, informaron hoy fuentes oficiales.
Fabián Jaramillo, superintendente de Telecomunicaciones de Ecuador, informó en una rueda de prensa que al menos 14 de los 17 países que han invitado para el Foro, que tendrá lugar entre el 4 y 5 de diciembre próximo en Cuenca (sur), han confirmado ya su participación. Entre los países invitados figuran Argentina, Bolivia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Perú, Chile, Guatemala, Guayana, Haití, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Zurinam y Venezuela.
Jaramillo indicó que solicitaron a representantes de Colombia y Brasil que asistan al foro para informar sobre las razones para haber adoptado el estándar europeo y el japonés-brasileño, respectivamente.
Para el superintendente de Telecomunicaciones, adoptar un estándar en conjunto permitiría “negociar en las mejores condiciones”, pues se trata de un diálogo de un grupo de países cuya población supera los 200 millones de habitantes.
En ese sentido, indicó que quienes promocionan los estándares (europeo, estadounidense, chino y japonés-brasileño) se esforzarán en ofrecer mejores condiciones a un mercado de esas características.
Apuntó que la superintendencia prueba de momento en Ecuador equipos con estándar japonés y espera hacerlo también con los restantes estándares antes de febrero próximo, cuando se presente a la presidencia de la República la recomendación sobre la modalidad que se adoptaría, posiblemente, en abril de 2009.
“Al momento es muy difícil pensar que Ecuador deseche todos los aparatos de televisión que tenemos en los domicilios, por ello deberemos acoplar la señal digital mediante un decodificador”, aclaró al pedir a la población que se abstenga de adquirir nuevos aparatos de televisión hasta conocer el estándar que se adoptará.
El cambio definitivo de modalidad al de la televisión digital tomaría varios años en Ecuador, dijo al apuntar que en el foro, al que invitaron a representantes de los cuatro estándares, también se hablará de propiedad intelectual, costos de equipos, de patentes y de licencias, ofertas de créditos, entre otros.
Jaramillo expresó su esperanza de que los países de la región logren un consenso en cuanto al estándar, aunque recordó que en algunos aspectos, la zona se ha caracterizado por la falta de acuerdos.
Apuntó que sería “un poco ilusorio” pensar que se logrará un consenso definitivo en el foro de Cuenca, pero opinó que podría conseguirse “una recomendación en común” para que los diferentes Gobiernos evalúen la decisión final.