Día de la no violencia contra la mujer y Medios de comunicación
Desde 1999, por designio de la ONU, cada 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
![]() |
Imagen: Internet |
Hoy, a 15 años de su formulación, mujeres y hombres aún luchan para la erradicación de esta problemática; en ese contexto, los medios de comunicación deberían desempeñar un importante rol como aliados.
En el Perú urbano, la penetración del televisor en los hogares (99.7%) y la cantidad de horas que se ve televisión (3:20hs) muestran la incidencia que tiene este medio en la vida de las personas. Sin embargo, un estudio cuantitativo realizado por Concortv en el 2013, el 57,6% piensa que la televisión muestra una imagen negativa de las mujeres.
Asimismo, en un estudio cualitativo (Ardito. Marzo, 2014) destaca que el rol predominante femenino es la mujer-sensual, con escasa vestimenta que contrasta con la de los varones y una actitud intencionalmente seductora, egoísta, caprichosa o ignorante.
Ante esta situación, los medios de comunicación no pueden estar ajenos a las diferentes problemáticas que aquejan a una sociedad. Por ello, tienen la responsabilidad de realizar un tratamiento adecuado de sus contenidos referentes a este tema.
Revisa las recomendaciones para el tratamiento informativo de casos sobre violencia contra la mujer en medios de comunicación aquí.