Colectivo ciudadano critica reportaje que incentiva el acoso sexual callejero
![]() |
El Observatorio Virtual de Acoso Sexual Callejero promueve sus actividades a través de su fanpage en Facebook. |
El Observatorio Virtual de Acoso Sexual Callejero, junto a la ONG Demus y otros ciudadanos adherentes, han difundido un pronunciamiento donde expresan su rechazo al tratamiento periodístico del reportaje “Los piropos de los peruanos” emitido en el programa 90 Segundos Edición Sábados el día 15 de setiembre en Frecuencia Latina.
En dicho reportaje se muestran piropos de diverso calibre que realizarían los peruanos cuando ven a una mujer atractiva por la calle. Frente a esto, dicho pronunciamiento señaló cinco consideraciones por las cuales lo rechazan:
-
El acoso sexual callejero constituye una de las formas de violencia y discriminación contra la mujer más difundida y aceptada en nuestra cultura, dejando en evidencia el machismo aún existente.
-
Rechazo de la definición de 'piropo' utilizada en el reportaje en tanto afirma que son palabras o frases que se utilizan para 'expresar admiración' por algunas partes del cuerpo femenino, cuando se desconoce el punto de vista de las mujeres que en muchos casos viven experiencias de desagrado y temor.
-
Reportajes de este tipo normalizar y hasta incentivan prácticas de acoso que han limitado a las mujeres en su apropiación de las calles, restringiendo su manera de vestir, cambiado sus rutas de desplazamiento, entre otros.
-
Que la práctica del acoso callejero sea culturalmente aceptada no la hace correcta.
-
Invocan a diferentes medios de comunicación y sociedad en general a tomar conciencia del problema y a asumir un rol activo en el cambio de prácticas culturales que ayuden a crear una sociedad inclusiva entre mujeres y hombres.
Para leer el pronunciamiento completo, puede hacer clic aquí.