“Día Latinoamericano de la Imagen de la Mujer en los medios”: hacia una representación libre de estereotipos

Cada 14 de setiembre se conmemora el “Día Latinoamericano de la Imagen de la Mujer en los Medios de Comunicación”, fecha que busca promover representaciones libres de estereotipos y discriminación hacia las mujeres, con respeto a su dignidad y diversidad.
Esta conmemoración nació en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en 1990, en homenaje al programa radial brasileño Viva María, que abordaba problemáticas de género y derechos de las mujeres y que posteriormente fue censurado por el Gobierno de Brasil.
De acuerdo con el estudio “Consumo Televisivo y Radial de Niños, Niñas y Adolescentes” del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv). las mujeres aparecen representadas como víctimas en la televisión en un 51% de los casos. Del mismo modo, en el más reciente estudio sobre consumo televisivo y radial de adultos del Concortv, el 18% de la imagen femenina en TV se muestra bajo este mismo rol. Estos resultados evidencian la persistencia de estereotipos y la necesidad de generar contenidos que proyecten a las mujeres desde una perspectiva amplia, diversa y libre de discriminación.
En este contexto, la Plataforma de Reguladores Audiovisuales de Iberoamérica (PRAI) recuerda que los medios de comunicación son mediadores entre la realidad social y la audiencia, por lo que tienen la responsabilidad de considerar el impacto que sus imágenes y mensajes generan en la percepción social de las mujeres. Para ello, recomienda impulsar la interculturalidad visibilizando a mujeres de diferentes orígenes culturales, incorporar voces femeninas expertas en igualdad con los hombres en programas informativos, romper con los roles tradicionales y el lenguaje sexista y dar mayor visibilidad a las mujeres en el deporte resaltando sus logros como referentes de equidad.
El Concortv reafirma su compromiso y exhorta a los medios de comunicación y periodistas a construir contenidos que contribuyan a una sociedad más igualitaria, donde las mujeres sean representadas en toda su diversidad.